Ergo/IBV es una aplicación informática para la evaluación de riesgos ergonómicos y psicosociales del trabajo que ha sido desarrollada por el Instituto de Biomecánica (IBV).
Ergo/IBV se estructura en los siguientes módulos de evaluación:
- Lista de comprobación de riesgos ergonómicos ErgoCheck
- Manipulación Manual de Cargas – Simple
- Manipulación Manual de Cargas – Múltiple
- Manipulación Manual de Cargas – Variable *
- Manipulación Manual de Cargas – Secuencial *
- Manipulación Manual de Cargas – Lesionados
- Tareas Repetitivas
- OCRA Multitarea *
- Posturas [OWAS]
- Posturas [REBA]
- UNE EN 1005-3 [FUERZAS]
- Oficina
- Ergo +50
- ErgoMater
- Psicosocial [CoPsoQ-istas21]
(*) módulos opcionales
Existe la posibilidad de ampliar esta configuración incorporando MODULOS OPCIONALES.
Este software incluye procedimientos de evaluación de riesgos ergonómicos y psicosociales que cumplen los criterios establecidos en el Artículo 5 del ‘Reglamento de los Servicios de Prevención’, y que se recogen en las ‘Guías de Actuación’ de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS).
El evaluador debe seleccionar el módulo más adecuado para calcular el riesgo de la tarea que desea analizar. En algunas ocasiones se puede optar por emplear más de un módulo para analizar la misma tarea, ya que los procedimientos de evaluación no son necesariamente excluyentes. Una vez seleccionado el módulo de evaluación de riesgos, el programa presenta ventanas de fácil manejo para introducir los datos de la tarea necesarios para calcular el riesgo y obtener los informes.
Además, dispone de un módulo de Diseño antropométrico de puesto de trabajo, que permite, a partir de la caracterización del puesto y las tareas obtener un informe donde se recogen las recomendaciones de diseño del puesto de trabajo. Opcionalmente, se puede medir al trabajador, lo que permite obtener, además, recomendaciones para el ajuste personalizado del puesto.
Ergo/IBV integra la Comunidad de Salud Laboral, un portal web que permite obtener información relacionada con este ámbito e intercambiar experiencias con otros usuarios de la aplicación. También es posible acceder desde la aplicación (sólo versión Español) a ErgoBD, una base de datos de ayuda al diseño ergonómico del trabajo que incluye criterios de diseño, ejemplos de buenas prácticas, catálogos de productos ergonómicos, bibliografía, normativa, y otros datos de interés.
Incluye además la herramienta Evaluación Post-Covid, diseñada facilitar a las empresas el cumplimiento de las recomendaciones establecidas por organismos españoles para contribuir a la minimización de los contagios por COVID-19 en el proceso de vuelta al trabajo.
Para utilizar el programa no se requieren conocimientos especiales de informática, siendo suficiente tener conocimientos básicos como usuario de ordenador.
Ergo/IBV permite trabajar bajo normas UNE o ISO, seleccionando la configuración deseada.
A partir de la versión 15, Ergo/IBV sincroniza y carga los datos recogidos con la App ErgoTool/IBV, optimizando el tiempo de trabajo y simplificando los estudios de campo.
Desde la versión 16 permite trabajar en castellano o en inglés, seleccionando el idioma en el momento de la instalación.
A partir de la versión 19, Ergo/IBV permite acceder de un modo intuitivo al manual de usuario y disponer de las guías rápidas de consulta en formato video, donde se explica el uso de cada uno de lo módulos que componen la aplicación informática.