
Demografía y población activa
España es el segundo país del mundo con mayor esperanza de vida, lo que unido a los índices demográficos actuales, provocan el progresivo envejecimiento de la población, que se está acelerando en los últimos años. Así, durante la última década, el grupo de personas de más de 55 años ha crecido un 19,8%, mientras que […]

La importancia de las guías de verificación rápida: Módulo Ergocheck
Una de las mayores dificultades de las evaluaciones ergonómicas es decidir cuáles son los factores de riesgo ergonómico que más afectan a los trabajadores en un puesto de trabajo. Asimismo, existe una demanda de herramientas globales que permitan identificar las principales situaciones que pueden ser objeto de desarrollo de problemas de tipo ergonómico en las […]

Retos formativos para una nueva cultura de prevención de riesgos laborales
Las empresas cada vez más son conscientes de las ventajas que supone invertir recursos en prevención de riesgos laborales para alejar la posibilidad de padecer accidentes laborales y enfermedades profesionales. Estas ventajas derivan tanto de la importancia social asociada a la salud laboral (contribuyendo tanto a la protección de la plantilla, como a mejorar la […]

Movilización Manual de Pacientes con el método ergonómico MAPO
El Instituto de Biomecánica (IBV) ha implementado un nuevo módulo en la aplicación Ergo/IBV de evaluación de riesgos ergonómicos y psicosociales con el objetivo de cubrir las necesidades que en materia de evaluación de riesgos ergonómicos existen en el sector socio-sanitario. Las encuestas y estudios epidemiológicos realizados en el sector socio sanitario apuntan a que […]